First-Party y Zero-Party Data: El futuro del Marketing Digital sin cookies

La eliminación de cookies de terceros está transformando el marketing digital, impulsando la importancia del First-Party y Zero-Party Data. Estos datos, recopilados directamente del usuario o compartidos voluntariamente, permiten una personalización más precisa y cumplen con las normativas de privacidad. Su uso mejora la confianza, la segmentación y la efectividad de las campañas.

En el mundo del marketing digital, los datos lo son todo. Durante años, las marcas han confiado en las cookies de terceros para conocer a su audiencia y optimizar campañas. Pero eso está cambiando. Con la eliminación gradual de las cookies por parte de navegadores como Chrome y la creciente preocupación por la privacidad, las empresas se están viendo obligadas a reinventar su forma de recopilar y utilizar la información del usuario. El futuro pertenece al First-Party y Zero-Party Data. Pero, ¿qué son exactamente y por qué son tan importantes?

¿Qué es el First-Party Data?

Es la información que recopilas directamente de tus usuarios, a través de tus propios canales: tu web, tus redes sociales, tus formularios, tus newsletters. Es tuyo, es fiable y se obtiene con el consentimiento del usuario.

Ejemplos:

  • Datos de navegación en tu sitio web

  • Formularios de suscripción

  • Historial de compras

  • Interacciones en redes sociales

¿Y el Zero-Party Data?

Este tipo de datos va un paso más allá. Es la información que los usuarios eligen voluntariamente compartir contigo, de forma proactiva. No se infiere, no se rastrea: se entrega de forma directa.

Ejemplos:

  • Preferencias personales compartidas en encuestas o formularios

  • Respuestas a quizzes interactivos

  • Configuraciones de cuenta o intereses seleccionados

¿Por qué estos datos son clave en 2025?

  1. Privacidad como prioridad
    Las regulaciones como el GDPR y la desaparición de cookies obligan a las marcas a ser más transparentes y cuidadosas con los datos. Usar datos propios reduce riesgos legales y mejora la relación con el usuario.

  2. Más personalización, menos fricción
    Con información de calidad, las marcas pueden ofrecer experiencias realmente personalizadas sin ser intrusivas.

  3. Mejor rendimiento en campañas
    Al conocer mejor a tu público objetivo, puedes segmentar de forma más precisa y optimizar tu presupuesto publicitario.

¿Cómo puede tu negocio aplicar esto?

En Encanta2 te ayudamos a implementar estrategias centradas en la recopilación de datos propios que funcionen y respeten la privacidad del usuario:

  • Formularios bien diseñados en sitios web

  • Automatización con CRM para almacenar y usar los datos de forma inteligente

  • Encuestas y quizzes interactivos en redes sociales o newsletters

  • Estrategias de fidelización basadas en preferencias reales del usuario

Conclusión

Los datos de terceros están desapareciendo, pero eso no significa que debas volar a ciegas. Con una buena estrategia de First-Party y Zero-Party Data, puedes conocer mejor a tus clientes, construir relaciones más sólidas y preparar tu negocio para un marketing digital más ético, personalizado y efectivo.

¿Quieres saber si tu estrategia de datos está preparada para este cambio? En Encanta2 podemos ayudarte a analizarla y optimizarla.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?